Es en el contexto actual, donde el comercio internacional de productos químicos ha avanzado que surge la necesidad de contar con programas que garanticen la utilización, transporte y eliminación de los mismos de manera segura.
El empleo de productos químicos para mejorar la calidad de vida es una práctica difundida globalmente. Como resultado, gran número de países y organizaciones han desarrollado leyes y regulaciones a lo largo de los años. Sin embargo, se convino en reconocer que un enfoque internacionalmente armonizado de clasificación y etiquetado sentaría las bases para establecer programas con el fin de controlar la exposición a esos productos y proteger a las personas y el medio ambiente.
Desarrollado por las Naciones Unidas, el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) contiene los requisitos para la clasificación y el etiquetado de sustancias y mezclas químicas, así como las definiciones, formato y contenido de las Fichas de Datos de Seguridad (FDS).
Objetivos:
- Señalar el propósito, alcance y las principales decisiones de implementación para la creación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA).
- Explicar las definiciones más importantes del SGA.
- Señalar los beneficios del SGA.
Fecha: 19 de Marzo, 2020
Horario: 2pm (GMT -03)
Idioma: Español
Expositor: Estefania Poyo Gumiela
Business Consultant en Lisam Systems, professional con más de 8 años de experiencia en la industria química.
Especialista en Asuntos Regulatorios especializada en la implementación del SGA en Argentina y Europa además de ofrecer orientación regulatoria.
Educación
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FRBA – Ingenieria Quimica.
Temario:
- SGA, ¿Por qué se necesita?
- SGA, breve historia
- Actualizaciones y Estructura
- SGA, Definiciones Importantes
- SGA, Beneficios y Desafíos